30 Reglas del buen bailarín(a)
04.04.2015 22:29
La danza es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, como una forma de expresión, de interacción social, siendo también una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos.
El entrenamiento tanto físico como mental del bailarín dependerá del tipo de danza elegido. Hay programas universitarios y de escuelas asociadas a compañías profesionales de danza para la formación especializada. También hay pequeñas academias de propiedad privada, donde los estudiantes pueden formarse en una variedad de estilos de danza, entre ellos tenemos la danza Clásica, Neoclásica, Contemporánea, Nacionalista, jazz, entre otros. Indistintamente de género al cual se dediquen, requiere la dedicación suficiente como para que el cuerpo asuma los códigos y exigencias que estos ameritan. Las clases son fundamentales, esto hace la diferencia entre un bailador y un bailarín.
Conoce las 30 relglas del bailarín:
Reflexiona y analiza cada una de estas reglas, te ayudarán a tener una mejor visión de la danza y a su vez un mejor desempeño, no olvides entrenar constantemente, verás como irás creciendo y obteniendo mejores resultados en tu carrera como bailarín profesional.
Fuente- https://clubdebaile.info/
Ronny Vásquez - Studio 08